|| Varios || VOLVER=^
 
==============================================================================================
Una remera en ruso [May-2013]
==============================================================================================
* El caso

El cirílico tiene para mi un cierto encanto cuyo origen no puedo, todavía, discernir. Tal vez sea la asociación, natural, con la Rusia de Tolstoi o Gorki, con el T-34, el samovar, la batalla de Stalingrado, los cosacos, el Mig-15, Lev Landau, la fuerza bruta o ... la hoz y el martillo. Como sea, me encontraba portando desde hace unos años (fue un regalo de cumpleaños proveniente de un gran amigo) una remera con una inscripción en ruso y una ilustración de lo que parecía ser un aviador en cierta pose declamatoria.

La foto en la figura de aquí abajo.
Remera
Fig.1 - La remera como luce hoy en día. Algunas letras comienzan a borrarse.

Por otra de esas explicaciones que uno mismo ayuda a fundamentar de manera sólida sobre un argumento endeble o sólo inexistente pensé que podría tratarse de Yuri Gagarin, uno de los tantos primeros con que cuenta la Rusia (en rigor para aquella época, la Unión Soviética). Según nos dice la historia Gagarin es el primer hombre en realizar un vuelo orbital alrededor de nuestro planeta (1961), el primer cosmonauta de la Tierra.

Ahí es en donde la memoria juega esas usuales malas pasadas. La foto de mi Pequeño Larousse de Yuri Gagarin lo muestra con cierta prenda (una especie de gorro de cuero o tela ajustado, con orejeras) que va sobre la cabeza y es reminiscente de la que viste el hombre de la imagen en la remera. Probablemente el vínculo con Gagarin venga de ahí teniendo en cuenta mi obsesión con los diccionarios y la cantidad de veces que recorrí esas páginas.

Por supuesto esta situación no era satisfactoria, porque seguía sin saber no ya quien era el hombre de la foto, sino, más grave, qué es lo que estaba diciendo.

Aprendí últimamente que en estos tiempos que corren todo parece poder preguntársele a Google. En Google Traductor es cuestión de segundos poner la opción de pasar del ruso al inglés, pero lo que no es tan rápido es teclear, previo cambio de la configuración de teclado, el texto de la remera en cirílico.

Lo hice en forma penosa y luego de un rato, pero dadas las letras que se habían empezado a borrar de la misma restaban un par de palabras imposibles de adivinar por los espacios vacíos. La traducción era parcial, pero ya se intuía alguna propaganda bélica seguramente de la segunda guerra mundial. Acá es donde intuyo que la originalidad en una expresión es una faceta muy poco común del ser humano; así que de la misma forma que cuando veo un grafiti pintado sobre la pared de un baldío, grafiti que es ingenioso o poético, lo encuentro después en un libro o en una canción, aquí la inscripción en la remera debería poder encontrarse en otro lado.

Google permite buscar una expresión con espacios vacíos completando los mismos con signos de pregunta (?). En eso se parece a DOS. Haciendo una búsqueda llegué al objetivo luego de un par de clicks. En un portal ruso (yandex.ru) y dentro de una exhibición de afiches propagandísticos halle:

Manden armas y municiones
Fig. 2 - La imagen original, un póster de guerra.

Por completitud y para culminar el asunto, la línea completa (y su traducción al inglés) es:

Дайте фронту больше оружия и боеприпасов для победы над врагом
(Give the front of more weapons and ammunition to defeat the enemy)

La traducción de Google al inglés dice, en castellano, algo como:  "Manden más armas y municiones al frente para vencer al enemigo". El personaje seguramente es un tanquista, los cuales solían tener ese atuendo, que es muy parecido al de un aviador. Tal vez se subía a un T-34. Tal vez mi obsesión descanse ahora un poco, sólo un poco.